Impacto Ambiental

Contribuimos a la transformación de un
planeta más sostenible.

Dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos es uno de nuestros ideales.

Por eso, gran parte de la gestión se enfoca en combatir el cambio climático y minimizar los desechos plásticos en todas las etapas del ciclo de vida, como parte de nuestra responsabilidad ambiental

Reducción de emisiones de carbono

El camino hacia un futuro sostenible 

Desde el 2018 nos convertimos en la primera empresa de empaques flexibles en Centroamérica en obtener la certificación de carbono neutro.

Para el año 2023, hemos decidido multiplicar los esfuerzos para minimizar el impacto ambiental y limitar el calentamiento global a 1.5°C, en consonancia con el Acuerdo de París, por lo que ha decidido sumarse a la Science-Based Target Initiative (SBTi) para lograr el estándar Net-Zero.


Logrando así neutralizar: 7,574.43 tCO2e.

Economía Circular

Transformando residuos en recursos

Contribuimos con la creación de modelos económicos circulares escalables dentro de la industria del embalaje flexible. En la última década, hemos superado las normativas y hemos sido capaces de convertir los envases flexibles tradicionales en empaques con un contenido del 30-100 % de PCR y PIR para utilizar menos plástico virgen y reutilizar más y mejor los materiales existentes.

Incorporamos 17.2 tn de material reciclado en productos en 2023.

Hoy en día fabricamos empaques reciclables para diversos sectores industriales de la mano de nuestra Planta de Reciclaje y la iniciativa Recicla 503.

Eficiencia energética

Menos consumo, más futuro

En 2023 se alcanzó una reducción del 6 % del consumo eléctrico total de las plantas productivas.

Llevamos a cabo seguimiento del consumo eléctrico en todas nuestras instalaciones con el fin de evaluar el desempeño energético de cada una de las plantas, identificar oportunidades de mejora en procesos, maquinarias y equipos, y establecer objetivos para reducir los consumos.

Eficiencia Renovable

La clave para un futuro sostenible

Se iniciarán proyectos de energías renovables con paneles fotovoltaicos en las plantas Plan de la Laguna y Merliot en El Salvador, marcando un firme compromiso con la sostenibilidad y la energía limpia.

Esta transformación reducirá la dependencia de combustibles fósiles, bajará costos operativos y contribuirá a un medio ambiente más saludable mediante la menor emisión de gases de efecto invernadero, situando a estas plantas a la vanguardia de la innovación energética y el desarrollo sostenible.

Descubre más acerca de nuestras soluciones innovadoras en las áreas de medio ambiente, impacto social y gobernanza.

Descargar Memoria 2023
© 2024 Ternova. Todos los derechos reservados